Trabajo Social
La Profesión de Trabajo Social en el área de la Salud en Hospital General de Culiacán es considerado como unos de los principales pilares dentro de la institución ya que los usuarios son tratados de manera integral, valorando el impacto de la enfermedad, asumiendo la responsabilidad al cambio social y con ello al mejoramiento de la calidad de vida con especial cuidado de aquellos demandantes de salud que presentan una problemática especifica y que necesitan orientación, o ser escuchados simplemente.
Los Trabajadores Sociales que laboran en las unidades de salud asumen la responsabilidad de realizar acciones que apoyen al grupo multidisciplinario en los procesos de atención médica.
ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL EN LAS DIFERENTES ÁREAS DE ATENCIÓN
• Atención de Traslados de pacientes a instituciones de salud.
• Atención y gestión, acompañamiento a la familia de defunciones.
• Coordinación con dependencias de apoyos.
• Notificación de casos médico legales de ingreso y egreso a este hospital.
• Seguimiento de casos con pacientes que presentan problemática social.
• Elaboración de Servicio Social para localizar familiares.
• Elaboración de constancias de hospitalización y consulta externa.
• Elaboración de Egreso Voluntario.
• Elaboración de oficio para incineración de amputaciones.
• Canalización de pacientes al Asilo de Ancianos.
• Elaboración de Estudios Socioeconómicos.
• Recolección de medicamentos para apoyo a pacientes.
• Realización de actividades con promotoras voluntarias para apoyos.
• Extensión de pases y reglamentos de cada paciente que ingresa.
• Captura de Referencias y seguimiento de contrarreferencias.
• Elaboración de Informe mensual.
• Realización de visitas domiciliarias.
• Realización de reuniones del departamento de TRabajo Social.
• Resguardo de pertenencias de pacientes.
• Canalización de familiares de pacientes a los albergues.
• Autorización de medicamentos de pacientes sin recursos.
Misión
Somos un departamento que participa en la gestión de trámites administrativos y asistenciales de usuarios; a su ingreso hasta su egreso sirviendo de enlace entre médico-usuario-familiar de manera profesional, oportuna y resolutiva; identificando los factores que determinan una atención integral para el bienestar de nuestros usuarios.
Visión
Ser un departamento con reconocimiento institucional de los tramites de gestión para la intervención de los procesos de atención administrativa y asistencial.
Valores
Calidad
Calidez
Equidad
Honestidad
Responsabilidad
Respeto a la Vida
Compromiso Social
Vocación de Servicio
Respeto a la Dignidad Humana
Organización
T.S. Griselda Neris Miranda
Jefe de Trabajo Social

T.S. Elizabeth Olivas Alvarado
T.S. Luz Esther Mendoza Campos
T.S. José Luis Kondo Apodaca
T.S. Marcela Elizabeth Marines Beltrán
T.S. María Sánchez García
T.S. Aracely Gpe. Kondo Vidaca
T.S. Rosa Aidé Manzo Ordaz
T.S. Neri Imelda Medina González
T.S. Ma. Rosario Velazquez Rendón
T.S. Ana María Armenta López
T.S. Teresita de Jesús Sánchez Chavez
T.S. María Belen Jiménez Regalado
T.S. Guadalupe Tiznado Quiñonez
T.S. Evangelina Félix Puerta
T.S. Luis Carrillo Medrano
Jornada Acumulada
T.S. Jesús Rolando Félix Bojorquez
T.S. Guadalupe Patrón Sánchez
T.S. Perla Margarita Beltrán Manzo
T.S. Nestor Manuel Ríos Neris
T.S. Elizabeth Morales Diaz