Departamento de Investigación del HGC

En el Departamento de Investigación del Hospital General de Culiacán “Dr. Bernardo J. Gastelum”, se planea, desarrolla, ejecuta, evalúa y se lleva un control de los protocolos y/o investigaciones realizados por algún miembro del equipo multidisciplinario de salud adscrito a este Hospital; así como también autoriza y/o valida los trabajos de investigación a presentar en Seminarios y Congresos por el personal en formación (becarios internos, residentes y pasantes de servicio social), los cuales se registran en tiempo y forma para su aceptación o rechazo por el Comité de Investigación. Además se autoriza la publicación de los artículos aceptados para cada uno de los números de la Revista Archivos de Salud de Sinaloa, en forma trimestral.
HISTORIA
El Dr. Héctor Ponce Ramos, quien inicia funciones como Director del Hospital General de Culiacán, en enero del año 2001, otorga apoyo incondicional a la investigación y en octubre de 2001, asigna como responsable de investigación médica al M.C. Joel Murillo Llanes. De las primeras actividades académicas a su cargo, estuvo el desarrollo del curso-taller de metodología de la investigación para médicos, que se llevó a cabo en este hospital.
Fue hasta junio del 2002, cuando se consolida el Departamento de Investigación del Hospital General de Culiacán, con un espacio físico y uniendo a dos áreas de investigación, médica y de enfermería.
El Dr. Jorge Villarreal Careaga, asume el puesto como jefe del departamento desde el año 2005 hasta marzo de 2010, siendo Director del Hospital el Dr. David Rubio Payán.
Durante el 2007, surge la inquietud por parte de los directivos de la institución de elaborar una revista para la divulgación de los resultados de investigación clínica y epidemiológica generados en el hospital, es así como nace la revista Archivos de Salud de Sinaloa, en abril de 2007, a cargo del Editor responsable el M.C. Joel Murillo Llanes, con un tiraje trimestral.
Cambia el jefe del departamento de Investigación del Hospital General de Culiacán, en marzo de 2010, siendo nuevamente el M.C. Joel Murillo Llanes, quedando también como Editor de la revista.
Es en marzo de 2011, se separan las áreas de investigación médica y enfermería, quedando el Departamento de Investigación solo para proyectos de investigación médica. En julio del mismo año, la revista Archivos de Salud de Sinaloa, para el volumen 5 número 2, se desarrolla y diseña bajo completa responsabilidad del personal del Hospital General de Culiacán.

Misión

Fomentar e impulsar la cultura de la Investigación en el equipo de Salud mediante la promoción capacitación y Asesoría de proyectos de Investigación para publicar sus resultados e Incrementar la calidad de la atención al usuario.



Visión

Ser un departamento que brinde las condiciones que puedan garantizar y mejorar las necesidades en materia de Salud y nuestra Sociedad a través de la Investigación Científica de alto nivel y con profundo apego a las Normas Éticas Internacionales.



Valores

1. Responsabilidad.
2. Trabajo en equipo.
3. Actitud positiva.
4. Honestidad.
5. Perseverancia.
6. Consistencia.

Requisitos para elaboración de resúmenes y carteles






Organización




Dra. Emma Gabriela Urias Romo de Vivar

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN


TF. NOHEMI OCHOA ACOSTA
CORRECTORA DE ESTILO DE LA REVISTA ARCHIVOS DE SALUD DE SINALOA

L.E.M. DANIA LIZZETTE PRADO GONZÁLEZ
DISEÑADORA GRÁFICA DE LA REVISTA ARCHIVOS DE SALUD DE SINALOA

C. MARÍA GUADALUPE CEBREROS RUÍZ
SECRETARIA DEL DEPTO. DE INVESTIGACIÓN