El personal del equipo de salud que labora en el hospital general de culiacán, debe conocer, aplicar y difundir el presente código de ética al personal no medico, a los usuarios de los servicios, así como a toda persona que establesca una relación profesional con el mismo.
1.-
La atención en cada servicio es eminentemente cordial y humanitaria.
2.- La conducta del equipo de salud se ajusta a los derechos y necesidades
más elementales del usuario.
3.- Nuestra actitud humanitaria nos permite preservar nuestra identidad
de prestador de servicios de la salud y respetar la identidad del
usuario.
4.- Las aptitudes y disposiciones de las diferentes disciplinas nos permiten
brindar un servicio de mejor calidad.
5.-. El trabajo en equipo con alto sentido de responsabilidad en concomitancia
con la bondad y actos de buena fe.
6.- Los valores y virtudes que estructuran el acto del servidor publico se fundamentan en
el respeto a la vida y en la dignidad de las personas.
8. el equipo de salud evita comentarios y acciones que lesionen la imagen o prestigio
de otro médico o de la institución.
9.-. Todo el personal desempeña su función laboral buscando la satisfacción
del usuario, no acepta compensación o prestación alguna, en
dinero o especie por el servicio proporcionado.
10.- Es una responsabilidad y compromiso del equipo de salud mantenerse actualizado
en su ámbito de competencia profesional a través de las diferentes
opciones con las que se cuenta en la actualidad.
11.- El enfermo debe estar informado de su padecimiento, del tratamiento y de su
pronostico y debe firmar la carta de consentimiento correspondiente.
12.- La investigación se realiza por personas cientificamente calificadas
y bajo la supervisión de personal clinicamente competente.
13.- La información obtenida de la investigación respeta la intimidad
y la confidencialidad de los pacientes o personas.
14.- El personal de salud, al actuar ya sea como investigador, como asistente
de investigación o como experto que valora críticamente los
resultados de la investigación, tiene presentes los principios promulgados
por la declaración de helsinki y los que regulan la ética de
la publicación científica.
Fuente:
Normas de las buenas prácticas clínicas de la Unión Europea.
declaración de Helsinki revisada en el 2000.