A sus 27 años de fundado, el Hospital General de Culiacán cumple su compromiso con la sociedad. Se ha consolidado como el Hospital más resolutivo en el estado de Sinaloa y es centro de referencia regional del noroeste de México, cumpliendo claramente su misión y visión encomendada. Gracias al esfuerzo y entusiasmo de todo su personal, es conocido nacionalmente por haber obtenido importantes reconocimientos como lo es el Premio Nacional de Calidad y el distintivo de Hospital modelo así como la Certificación por parte del Consejo de Salubridad General en Mayo de 2003, el reconocimiento otorgado por el H. Congreso del Estado de Sinaloa, por su Mérito Social.
Sus inicios
El Hospital General de Culiacán “Dr. Bernardo J. Gastélum”, fue inaugurado el 19 de mayo de 1990 por el Presidente de la República, Lic. Carlos Salinas de Gortari, el Gobernador Constitucional del Estado de Sinaloa, Lic. Francisco Labastida Ochoa y el Secretario de Salud Federal, Dr. Jesús Kumate Rodríguez, así como del Secretario de Salud Estatal, Dr. Humberto Gómez Campaña, siendo su primer director, Dr. Víctor Manuel Díaz Simental, médico neurocirujano y como Subdirector Médico, Dr. Carlos Félix Pico (q.e.p.d.).
En sus inicios contaba con 60 camas, catalogado como Hospital de Segundo
Nivel de Atención, contando con los servicios básicos
de medicina interna, cirugía, pediatría, anestesia y
ginecobstetricia. Otras especialidades con las que otorgaban servicios
de nefrología, neurocirugía, cirugía cardiovascular,
gastroenterología, otorrinolaringología, urología,
reumatología, entre otros; en sus orígenes contaba con
una plantilla de 340 trabajadores.
Contribuye de manera relevante con la formación de 416 médicos
especialistas. Ha tomado el campo de la investigación con la
finalidad de difundir el origen y naturaleza
de las enfermedades, , así como su tratamiento,
a través de la publicación de la Revista “Archivos
de Salud de Sinaloa”, orgullo del Hospital General de Culiacán
El
éxito de contar con programas, servicios y clínicas
que resuelven problemas de salud que aquejan a la población
se debe al entusiasmo de trabajadores apoyados por sus directores
a lo largo del tiempo: Dr. Victor Manuel Díaz Simental, Dr.
Gustavo Gaxiola Meza, Dr. Raúl Borrego Gaxiola, Dr. Héctor
Ponce Ramos, Dr. David Rubio Payán, Dr. Jorge Alberto Zamudio Lerma y en la actualidad su director Dr. José Alfredo Avílez López,
tomando como línea prioritaria consolidar los proyectos en
desarrollo e iniciar nuevos procedentes del Programa Nacional de Salud.
En la actualidad
Tiene 120 camas censables , cuenta con 1161 empleados de los cuales 240 son médicos y 436 enfermeras, atiende un promedio de 106,249 consultas al año y realiza 4962 cirugías anualmente y 7263 egresos hospitalarios.
Sus reconocimientos
En
nuestro Hospital se inició a trabajar para la implementación
del programa de certificación de hospitales en el 2001, logrando
la
•
Acreditación por parte del Consejo de Salubridad en Mayo de
2003.
• En el 2004 se inicio con la introducción al modelo
de gestión de calidad y en el 2005 ganó el Premio Nacional
de Calidad, gracias al esfuerzo de todos sus trabajadores.
• Reconocimiento del H. Congreso del Estado de Sinaloa, Premio
al Mérito Social en septiembre de 2004.
• Recertificación de calidad los años 2003 y 2006.
• En el 2006, el Hospital General de Culiacán es reconocido
como unidad modelo
• Certificación del Hospital ante el Consejo de Salubridad General 2007-2010.
• En el 2016 recibe acreditación de patologías contra gastos catastróficos.